Estos días he estado leyendo mucho sobre el tema, por eso, he hecho una selección de temas importantes y noticias para que las lean y estén más informados.
Generales:
- Artículo sobre la Gripe Mexicana por el Dr. Elmer Huerta (Blogs de El Comercio): http://blogs.elcomercio.com.pe/cuidatusalud/2009/04/la-gripe-mexicana.html
- Información importante: http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/lo-que-saber-sobre-esta-enfermedad/20090426/278483
- Más información: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/279018/todo-lo-que-saber-sobre-gripe-porcina
- Consejos y precauciones (de un diario de México): http://www.exonline.com.mx/edicionimpresa/20090426/nacional/PR090426_04AW.pdf
La Gripe Porcina y cómo puede afectar la economía:
Suben las acciones de los laboratorios farmacéuticos, caen las acciones de aerolíneas y hoteles. 5% caería el PBI mundial a causa de una pandemia de gripe, según estimaciones del Banco Mundial hechas el 2008. (Fuente: Gestión y El Comercio)
El temor a la propagación de la gripe porcina agudizó la incertidumbre en los mercados bursátiles, ya sacudidos por la crisis económica y financiera mundial. Los mercados asiáticos fueron los primeros en sufrir pérdidas, mientras que, horas más tarde, cayeron las bolsas de Madrid y de París. La de Francfort se recuperó gracias al alza de las acciones de firmas farmacéuticas. México se hundió 3.34%. También hubo pérdidas en Wall Street (-0.64%), Brasil (-2.04%), Argentina (-1.16%), Chile (-0.69%) y Colombia (-0.70%). La Bolsa de Lima ganó 0.67%. (Fuente: Semana Económica)
El crudo cerró en US$ 50, luego que la preocupación por el brote de fiebre porcina revirtiera las fuertes alzas del viernes. Durante la sesión el precio cayó hasta los US$ 48.Los futuros del crudo estadounidense bajaron el lunes un 2,7%, a US$ 50,14 el barril. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros del combustible para calefacción cayeron 4,25 centavos de dólar, a US$ 1,3258 por galón. (Fuente: Dow Jones/Reuters/América Economía)
- Impacto en monedas de América Latina: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/278982/monedas-america-latina-estan-atentas-gripe-porcina
- Se resiente la economía: http://www.americaeconomia.com/259162-Influenza-se-expande-y-economia-se-reciente.note.aspx
- Desplome de bolsas globales: http://www.americaeconomia.com/258745-Influenza-norteamericana-desploma-bolsas-globales.note.aspx
- La primera plaga del siglo XXI: http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/temor-no-tiene-nacionalidad/20090428/279276
Lunes 27:
Empieza alarma sobre propagación de la gripe porcina en diversos países. Se sospechó de un caso de gripe porcina en Lima proveniente una peruana procedente de México.
- La gripe porcina puede ser contagiada fácilmente: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/279036/oms-determina-que-gripe-porcina-puede-contagiarse-facilmente-nivel-comunidades
- Más casos de gripe porcina: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/278624/casos-sospechosos-gripe-porcina-se-extienden-mundo_1
- Alerta en Perú: http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/peru-continua-alerta-ante-posible-llegada-virus/20090426/278496
Martes 28:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó ayer el grado de alerta por la gripe porcina de tres a cuatro, en una escala que va de uno a seis, lo que implica un paso significativo hacia la pandemia de gripe. Alertó que “no hay ningún rincón del mundo adonde el virus no pueda llegar”.
(Fuente: Reuters/El Comercio)
- Se crea comité ante extensión de gripe: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/279103/crean-comite-especial-ante-posible-extension-gripe-porcina-america
- Influenza tipo A-H1N1: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/279167/influenza-mexico-eeuu-no-tiene-relacion-gripe-porcina
- La gripe porcina no llegó al Perú: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/279335/descartan-presencia-gripe-porcina-peru
- Posible caso de un peruano con gripe porcina en Chile: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/279510/hay-peruano-entre-posibles-casos-gripe-porcina-chile
Moroccoblu (Mexicano) también hizo un post sobre el tema, léanlo porque de veras sí le preocupa la alarma que se puede generar.
Ya para finalizar, un comic sobre como en Twitter se vive la Gripe Porcina con cada tweet:

0 persona(s) opina(n):
Publicar un comentario